- Mafex, acogió ayer a los representantes de ÖBB, el operador ferroviario estatal de Austria en una nueva “Jornada retos” organizada por la Asociación.
- Las empresas participantes tuvieron asimismo la oportunidad de presentar las soluciones tecnológicas a los retos previamente identificados, generando un foro donde la innovación es considerada como elemento clave para la mejora competitiva de las empresas.
- Este compromiso del sector con la I+D+i se vio reflejada en la participación de representantes de 20 empresas del sector ferroviario.
Mafex, acogió ayer en Bilbao a los representantes de ÖBB, el operador ferroviario estatal de Austria en una nueva “Jornada retos” organizada por la Asociación. Pedro Fortea, director general de Mafex, realizó la apertura de la sesión y resaltó que la participación de la sesión es una evidencia de que los socios de Mafex están comprometidos con la I+D ferroviaria.
La Asociación de la industria ferroviaria española, a través de este tipo de iniciativas lanzadas por su Comité de Innovación busca dar a conocer la actividad innovadora de las empresas socias, ofreciendo soluciones a los retos a ÖBB.
El objetivo principal de la misma fue da a conocer la actividad que el operador austriaco lleva a cabo en el ámbito de innovación. Sven Schimer (Corporate Procurement Coordinator) y Matthias Sleeitner (Expert for Strategy and control in the procurement) destacaron las prioridades y el procedimiento para que las empresas participen en las licitaciones de ÖBB. La jornada se centró sobre todo en la búsqueda de soluciones innovadoras a los retos previamente identificados por ÖBB. Y es que el operador austriaco está buscando colaboradores en España que estén listos para ofrecer sus soluciones. Un conocimiento y especialización que es seña de identidad de la industria ferroviaria española que ofrece una cadena de valor integradora y un modelo de negocio de gestión integral.
Las empresas participantes tuvieron asimismo la oportunidad de presentar las soluciones tecnológicas a los retos previamente identificados, generando un foro donde la innovación es considerada como elemento clave para la mejora competitiva de las empresas.
La conjunción de estos desafíos de una parte y la visión de las iniciativas en marcha de la otra, dio como resultado la identificación de un conjunto único de oportunidades para el sector respondiendo así a los diferentes retos compartidos.
Este compromiso del sector con la I+D+i se vio reflejada en la participación de representantes de más de 20 empresas. Desde la Asociación se están apoyando todas aquellas iniciativas en este ámbito estratégico, entendiéndolo como factor clave en la mejora competitiva de las empresas del sector y considerando la innovación como pilar esencial para conseguir la necesaria evolución del sector ferroviario y de su industria.