EN | EtherCAT Terminals: The fast all-in-one system

Oppent – Mobile Robots for any kind of need

VÍDEOS DESTACADOS

Skip to main content

En SMC, colaboramos estrechamente con nuestros clientes para desarrollar soluciones personalizadas que se ajusten a sus objetivos y necesidades específicos. Nuestro enfoque se basa en proyectos reales, lo que nos proporciona una base sólida para crear soluciones óptimas que aborden desafíos específicos. Un ejemplo destacado es nuestro nuevo Air Management System, que ha demostrado reducir el consumo de aire comprimido hasta en un 62% y disminuir las emisiones de CO2 al requerir menos aire en momentos de baja o nula demanda.

Recientemente, una empresa líder en su sector y de prestigio internacional colaboró estrechamente con SMC para alcanzar sus Objetivos de Desarrollo Social (ODS) y transformación digital. El cliente buscaba una solución personalizada que proporcionara datos de alta resolución para supervisar el uso del aire (presión, caudal y temperatura) de sus máquinas, y que al mismo tiempo ofreciera un control económico del suministro de aire. La solución debía poder instalarse tanto en las máquinas existentes (brownfield) como en las nuevas (greenfield), con facilidad de acceso a los datos y una puesta en marcha sencilla. Para satisfacer estos requisitos, nuestro equipo de ingenieros trabajó diligentemente en el desarrollo del Air Management System

Hacia la sostenibilidad
Consideramos que las líneas de producción de nuestros clientes suelen constar de 10 tipos diferentes de máquinas, cada una de las cuales manipula al menos 180 botellas por minuto. Estas máquinas realizan diversas operaciones con aire comprimido, como el soplado de aire y el mantenimiento del vacío, lo que resulta en un consumo de aire elevado y costes energéticos considerables. Dado que cada máquina es única, nuestro enfoque para el desarrollo del sistema de gestión del aire se centra en condiciones universales de la máquina, como parada, marcha, espera (stand-by) y error. Utilizamos PackML, un estándar universal que proporciona la definición de estas condiciones

Para ilustrar cómo funciona nuestro sistema de gestión del aire, imaginemos que una máquina de posicionado de botellas se detiene debido a un problema con la máquina de etiquetado de botellas de la línea. En el pasado, la máquina seguiría consumiendo aire sin necesidad. Sin embargo, nuestro Air Management System utiliza la señal de espera de la máquina como una oportunidad para ahorrar energía. Por ejemplo, si la señal de espera supera una duración determinada por el cliente, el Air Management System ajustará la presión secundaria a un nivel más bajo, como 4 bares en lugar de la presión primaria de 7 bares. Esto reduce el caudal, generalmente a más de la mitad, lo que resulta en una drástica reducción del consumo de energía y de las emisiones de CO2. Además, el Air Management System también cuenta con una válvula opcional para el modo de aislamiento total (aislamiento del aire comprimido). Si la señal de espera supera una duración secundaria establecida por el cliente, la misma máquina puede detener completamente cualquier uso innecesario de aire comprimido, reduciendo aún más sus requisitos energéticos.

En resumen, nuestro Air Management System utiliza señales universales de la máquina para ajustar el consumo de aire comprimido de manera inteligente, lo que resulta en una reducción significativa del consumo de energía y de las emisiones de CO2. Además, este sistema es altamente personalizable para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

Digitalización de las instalaciones
Hemos dotado al Air Management System con una gran flexibilidad en cuanto a opciones de conexión. Es posible optar por una conexión por cable o por nuestra conectividad inalámbrica patentada, que permite conectar hasta 10 dispositivos remotos a una unidad base que recopila los datos. También es posible conectarlo a una red de bus de campo o simplemente utilizar la interfaz de servidor OPC UA integrada en el dispositivo, lo que elimina la complejidad de la comunicación de las máquinas con diferentes protocolos de bus de campo.

www.smc.eu