EN | EtherCAT Terminals: The fast all-in-one system

Oppent – Mobile Robots for any kind of need

VÍDEOS DESTACADOS

Skip to main content

La Encuesta de Transformación Digital de Konica Minolta y Keypoint Intelligence revela los desafíos de la transformación digital y cómo la subcontratación puede ser un facilitador de la digitalización.

La pandemia del COVID-19 ha acelerado numerosas tendencias en torno a la transformación digital, ejerciendo una enorme presión sobre las empresas para que adapten sus infraestructuras al trabajo remoto y digitalicen sus flujos de trabajo. Esta transformación de la noche a la mañana ha causado algunos puntos débiles, especialmente entre las microempresas y las PYMES que no estaban acostumbradas a una infraestructura remota y que ya tenían pocos recursos y en ocasiones presupuesto. Al mismo tiempo, muchas organizaciones han descubierto que la subcontratación es una herramienta eficaz para abordar las deficiencias de la transformación digital en su propia organización según los resultados de la Encuesta de transformación digital* realizada por Keypoint Intelligence en nombre de Konica Minolta.

Más de la mitad de las empresas subcontratan

Para superar los desafíos de la transformación tecnológica, muchas organizaciones obtienen apoyo externo. Según los datos recogidos por el estudio, más de la mitad de todas las organizaciones (51 %) ya habían subcontratado al menos parte de sus flujos de trabajo. Sobre todo, para la seguridad de IT y la protección de datos, que se encuentran en la parte superior de la lista de actividades subcontratadas (46%). No es de extrañar que los problemas de esta naturaleza literalmente lleven a las organizaciones a la bancarrota si no se manejan de manera rápida y efectiva; la seguridad simplemente no puede esperar. Entre otras, el desarrollo de aplicaciones (34 %) y la infraestructura de IT (33 %) también se subcontratan con frecuencia. Las interrupciones en cualquiera de estos campos significarían pérdida de la productividad y posibles riesgos de seguridad.

El creciente uso de la subcontratación refleja la realidad de que el personal de IT cualificado en ocasiones escasea. Muchos miembros del personal de IT también se sienten actualmente sobrecargados y bajo un estrés inmenso por tener que cambiar a soluciones de flujo de trabajo remotas.

“Para las empresas, sin importar el tamaño, todavía hay muchos obstáculos que superar en el camino hacia la transformación digital. Nuestro estudio demuestra que muchas organizaciones han descubierto que la subcontratación es una herramienta eficaz para abordar las deficiencias de la transformación digital en su propia organización. Un proveedor externo puede ayudar a una empresa de forma rápida y eficaz con experiencia en IT adicional y soluciones de IT adecuadas” afirma Olaf Lorenz, Head of International Marketing Division at Konica Minolta Business Solutions Europe.

La externalización de servicios gestionados de IT crecerá en un futuro próximo

“Creemos que la creciente complejidad del ecosistema del lugar de trabajo remoto actual no va a desaparecer tan pronto, lo que lleva a Keypoint Intelligence a concluir que la subcontratación de servicios de IT administrados se volverá todavía más esencial en un futuro cercano”, afirma Colin McMahon, Associate Director at Keypoint Intelligence. “Vemos grandes oportunidades en este nuevo mundo digitalizado para las empresas de todos los tamaños, pero especialmente para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para superar sus deficiencias de personal y presupuesto al adoptar la visión de que no todos los procesos deben manejarse de la misma manera y en casa. Con la combinación correcta de adopción de procesos digitales y mediante asociaciones investigadas y cuidadosas, las empresas pueden mejorar su transformación digital y posicionarse para ser más competitivas en el futuro”.

Olaf Lorenz añade: «Es precisamente debido a la complejidad del lugar de trabajo digital que Konica Minolta tiene su visión de un ‘lugar de trabajo conectado e inteligente’. La conexión inteligente de los diversos puntos de datos debería permitir formas de trabajar fluidas e inteligentes que respalden a los empleados, los libere de tareas repetitivas y rutinarias y que les permita concentrarse en tareas productivas. Esto es posible gracias a nuestra amplia cartera de tecnologías, servicios, soluciones y experiencia en consultoría en áreas como Servicios de impresión administrados, Servicios de administración de información, Servicios en la nube o Servicios de TI administrados, por citar solo algunos ejemplos, con los que queremos dar una mirada holística al lugar de trabajo digital e integrar y conectar todas las áreas”.

* Sobre el estudio

El ‘estudio de transformación digital’ de Konica Minolta se llevó a cabo de julio a septiembre de 2021 y en colaboración con Keypoint Intelligence. Incluyó a 1.775 encuestados en Bélgica, República Checa, Alemania, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Polonia, Portugal y Rumania. Estas personas procedían de una amplia variedad de tamaños de empresas, desde 1 a 2 personas (5 %) hasta 5000 o más empleados (9 %). La media fue de 1.129 empleados. El análisis se dividió en tres tamaños de empresa: 1 a 19 empleados (microempresas), 20 a 199 (pymes) y >200 (pymes).

Sobre Konica Minolta Business Solutions Spain, S.A.

Konica Minolta Business Solutions Spain, S.A., con sede en Madrid, es una filial propiedad de Konica Minolta Inc. en Tokio (Japón). Con su experiencia única en imagen, procesamiento de datos y toma de decisiones basada en datos, Konica Minolta crea soluciones relevantes para sus clientes -pequeñas y medianas empresas, grandes empresas y sector público- y resuelve los problemas a los que se enfrenta la sociedad.

Como proveedor de soluciones digitales para el puesto de trabajo, Konica Minolta ayuda a sus clientes a identificar y desbloquear el potencial de la digitalización y a alcanzar el siguiente nivel en la madurez digital de su organización repensando el puesto de trabajo. Como apoyo al «lugar de trabajo conectado inteligente», Konica Minolta ofrece servicios de soluciones en la nube, IT, impresión gestionada y soluciones y servicios de vídeo para el trabajo remoto, colaboración, gestión del flujo de trabajo, automatización y seguridad. El éxito de la compañía en el liderazgo de la transformación también es confirmado por IDC, ya que el ‘IDC MarketScape: Worldwide Print Transformation 2020 Vendor Assessment’ declaró que Konica Minolta es «reconocida globalmente como líder en la transformación de la impresión». Konica Minolta es Global Managed Partner de Microsoft desde 2021.

La oferta Igniting Print Possibilities de Konica Minolta ayuda a impresores, convertidores y propietarios a maximizar la automatización del flujo de trabajo para aumentar la eficiencia. La empresa ofrece asesoramiento en todas las cuestiones relacionadas con la comunicación, así como impresoras de producción, embalaje y etiquetas, de alta gama. Sus dispositivos de acabado crean productos impresos que destacan y generan valor añadido. Konica Minolta se ha establecido como líder del mercado de impresión de producción durante más de una década en Europa (InfoSource).

Para un número cada vez mayor de organizaciones, el éxito actual va más allá de la estrecha definición de prosperidad financiera: también incluye la protección del medio ambiente y el impacto positivo en su personal, así como en las sociedades en las que están integradas. Con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Konica Minolta se ha comprometido a perseguir constantemente sus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social. La empresa ha sido reconocida en repetidas ocasiones por su amplia historia de contribución social, así como por trabajar para lograr los ODS en toda su cadena de negocio y de suministro. Konica Minolta figura en la lista de las «2021 Global 100 Most Sustainable Corporations in the World» y ha recibido el nivel más alto en el EcoVadis Sustainabilty Ratings.

Por su innovador enfoque de servicio que complementa a la perfección sus dispositivos, Konica Minolta fue galardonada con el prestigioso «Buyers Lab PaceSetter Award for Serviceability and Support 2020/2021» de Keypoint Intelligence.

Konica Minolta Business Solutions Europe está representada por filiales y distribuidores en más de 80 países de Europa, Asia Central, Oriente Medio y África. Con aproximadamente 9.000 empleados (en abril de 2021), Konica Minolta Europa obtuvo unas ventas netas de más de 1.900 millones en el ejercicio 2020/2021.

A nivel mundial, la empresa cuenta con más de 43.000 empleados y opera en más de 150 países.

www.konicaminolta.es