Skip to main content

En el último año el 80% de las empresas españolas han sufrido una vulneración de ciberseguridad y el coste promedio de una filtración de datos puede alcanzar los 108 mil euros. En este contexto, contar con un servicio de ciberseguridad robusto no es una opción, sino una necesidad. ARBENTIA lanza ARBENTIA Security, un servicio avanzado de ciberseguridad diseñado para proporcionar estrategias y herramientas innovadoras para proteger datos y sistemas críticos.

Históricamente, la seguridad de los datos se gestionaba dentro de entornos perimetrales con acceso controlado desde servidores on-premise. Sin embargo, el acceso a la información ha trascendido estas fronteras tradicionales, abarcando múltiples nubes, aplicaciones y plataformas. Esta expansión ha creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes, haciendo que cualquier empleado, desde el nuevo ingreso hasta el director general, sea un potencial vector de ataque. En este sentido, se ha detectado un aumento exponencial de los ciberataques en los últimos dos años, que han crecido un 300%, especialmente en materia de phishing y ransomware.

«La profesionalización de los ciberdelincuentes, junto con el uso de Inteligencia Artificial, ha dado lugar a estafas mucho más sofisticadas. Los ataques de phishing, que antes podían detectarse fácilmente por errores ortográficos y gramaticales, ahora utilizan IA para crear mensajes extremadamente convincentes. Además, tecnologías avanzadas como los deepfakes permiten a los atacantes engañar a las víctimas de manera más efectiva”, señala Fernando González- Haba, director de servicios en ARBENTIA. “La evolución y complejidad de los incidentes de ciberseguridad requieren una defensa robusta y adaptada a las necesidades de cada compañía, y desde ARBENTIA facilitamos la adopción de servicios de ciberseguridad para proteger la integridad digital de las empresas».

Un servicio completo y adaptable

ARBENTIA Security ofrece una gama de servicios diseñados para abordar las diversas necesidades de seguridad de las empresas. Con tres niveles de protección, este servicio se adapta a los distintos requerimientos y presupuestos, asegurando una defensa integral contra las ciberamenazas.

  • Essential: Este nivel se centra en la identificación y mitigación de riesgos del usuario, la protección de aplicaciones críticas y la concienciación de los empleados. Las empresas se benefician de herramientas que detectan y responden a actividades sospechosas, protegen las aplicaciones de Dynamics contra amenazas, y educan a los empleados mediante simulacros regulares sobre las mejores prácticas de seguridad, reduciendo la probabilidad de que caigan en ataques de phishing.
  • Avanced: Añade capacidades avanzadas para la prevención de fugas de información y la protección de documentos. Este nivel implementa medidas para evitar que datos sensibles salgan de la organización sin autorización, clasifica y protege los documentos de la organización, y monitoriza la actividad relacionada con la documentación para identificar y responder a posibles fugas de información, asegurando que solo las personas autorizadas puedan acceder a información crítica.
  • Premium: Integra además soluciones avanzadas de ciberseguridad. Este nivel utiliza Windows Defender para proteger contra una amplia gama de ciberamenazas y vulnerabilidades, asegura que solo los dispositivos autorizados pueden acceder a ciertas aplicaciones e información crítica mediante reglas de compliance (Intune), implementa medidas de firewall y filtrado de peticiones web, y utiliza Microsoft Sentinel para una vigilancia continua y respuesta rápida a incidentes de seguridad. Además, realiza simulacros avanzados de phishing para preparar a los empleados frente a sofisticados ataques de ingeniería social.

Para implementar cada nivel de servicio, ARBENTIA Security realiza auditorías previas de ciberseguridad, evaluando las necesidades específicas de cada empresa y personalizando la solución para ofrecer la máxima protección.

Ámbito de protección y soluciones utilizadas

ARBENTIA Security protege el ecosistema completo de Microsoft Dynamics, que incluye aplicaciones como Business Central, Sales y Power BI. Estas plataformas son cruciales para las operaciones empresariales, ya que almacenan datos sensibles como facturas, listas de clientes e información bancaria. Con este servicio, la compañía ofrece una defensa integral y adaptable, asegurando que las empresas estén preparadas para enfrentar las ciberamenazas más avanzadas y mantener la integridad de sus operaciones y datos.

www.arbentia.com