Desde 2021, Vanzetti Engineering ha aumentado su suministro de bombas criogénicas reciprocantes de alta presión VT-3 para el mercado naval, en respuesta a la evolución tecnológica de los motores hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia.
Vanzetti Engineering ha aumentado notablemente su entrega de bombas de alta presión para el sector naval, en respuesta a una mayor demanda de este tipo de productos para los sistemas de suministro de combustible en los motores navales. Desde 2021 el número de pedidos del modelo de bomba criogénica reciprocante de alta presión VT-3 que la empresa ofrece ha aumentado notablemente, bajo el impulso de una nueva tendencia del mercado hacia los sistemas de alta presión, especialmente para los grandes buques alimentados con gas metano, como los portacontenedores, los graneleros, los gaseros y cargueros de productos químicos o de vehículos.
“Cada vez son más los buques nuevos que utilizan motores de metano como sistema de propulsión y, en particular, los que tienen sistemas de alta presión, lo que supone una inversión de la tendencia respecto a hace unos años, cuando predominaban los sistemas de baja presión” dice Giancarlo Geninatti Crich, Director de Ventas GNL para el sector naval de Vanzetti Engineering.
Motores más eficientes y sostenibles
Esta nueva tendencia de los últimos años está vinculada a la evolución tecnológica de los motores hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia. En la actualidad, los grandes buques están equipados con motores de dos tiempos MAN MEGI de alta presión y, por lo tanto, requieren bombas criogénicas reciprocantes VT-3 en diferentes configuraciones, como Dúplex, Tríplex o Quíntuplex.
“Vanzetti Engineering empezó a suministrar ya en 2019 bombas de alta presión para el sector naval, pero, si hasta 2020 el 90% de las bombas criogénicas vendidas para este mercado eran bombas de baja presión (máximo 20 bar), desde principios de 2021 los pedidos de bombas de alta presión (máximo 350 bar) han aumentado considerablemente y hoy el 50% de pedidos son para las de alta presión”, explica Giancarlo Geninatti Crich.
Desde 2021, Vanzetti Engineering ha suministrado un gran número de skid VT-3 Dúplex y Tríplex, para más de 30 buques con sistemas de combustible de alta presión, para clientes procedentes de diferentes zonas geográficas, en particular China, Corea, Singapur y Noruega.
Seguridad, fiabilidad y bajo mantenimiento
Las bombas criogénicas reciprocantes VT-3 de Vanzetti Engineering, una evolución del modelo VT-55 anterior, están disponibles en las versiones Símplex, Dúplex, Tríplex o Quíntuplex, en función del caudal requerido, con una presión máxima de 420 bar. El modelo VT-3 representa la solución ideal en términos de rendimiento, seguridad, fiabilidad y bajo mantenimiento, y puede suministrarse sobre skid, con todos los accesorios, incluidos sensores, instrumentos y válvulas útiles para un control seguro y fiable de la bomba.
Sobre Vanzetti Engineering
Fundada en 1984, Vanzetti Engineering es la única empresa italiana que se ocupa de diseñar y fabricar equipos criogénicos para Gas Natural Licuado (GNL) y gases atmosféricos. Con su propia gama de productos, Vanzetti Engineering cubre las aplicaciones posteriores de la cadena del GNL.
La nueva planta de 12.000 m2, inaugurada en 2015, aloja las secciones de producción de las bombas criogénicas y de los skid; de esta forma la empresa ha aumentado notablemente su propia capacidad de producción.
Gracias a sus competencias, acumuladas en años, Vanzetti Engineering ha desarrollado una gama completa de bombas y componentes criogénicos para sus principales sectores de actividad: Naval, Automoción e Industrial. Las soluciones de Vanzetti Engineering se utilizan en numerosas aplicaciones, entre las que se incluyen: sistemas de alimentación para motores marinos y de abastecimiento de buques; estaciones de repostaje de GNL/L-GNC; sistemas de transvase desde remolques de transporte por carretera y tanques fijos; estaciones satélite con alimentación y soporte para la red de gasoductos, incluidas las plantas de generación de energía eléctrica; llenado de bombonas de gas atmosférico (nitrógeno, argón, oxígeno) a media y alta presión para aplicaciones industriales, alimentarias y médicas.