La residencia de estudiantes HOSO, de OODA, ha sido reconocida como el edificio co-living del año en los FRAME Awards.
Ubicada en el principal campus universitario de Oporto y diseñada específicamente para el alojamiento estudiantil, la torre HOSO surge de una minuciosa búsqueda de optimización y flexibilidad espacial. Su volumetría cilíndrica, además de ofrecer una imagen icónica y distintiva, permite una organización eficiente que minimiza las áreas de circulación, con módulos de infraestructura situados estratégicamente en el núcleo del edificio para facilitar el acceso común y la conexión con el entorno exterior. Construida con elementos prefabricados de hormigón ensamblados in situ, la torre logra reducir el tiempo de construcción en un 30%, mientras su fachada actúa como barrera acústica y protección solar; los balcones perimetrales, a su vez, añaden dinamismo al conjunto. Las plantas superior e inferior están dedicadas a espacios colectivos de esparcimiento y colaboración para los estudiantes.
Actualmente, HOSO se integra en MICAMPUS, una empresa española con sede en Madrid y presencia en 17 provincias de España, especializada en soluciones de alojamiento para estudiantes. MICAMPUS ofrece entornos modernos y funcionales que promueven el desarrollo personal, académico y profesional de sus residentes, reforzando la propuesta de calidad y sostenibilidad que representa la torre HOSO.
Según Matteo Ferrari, fundador de Matteo Ferrari Studio y miembro del Gran Jurado de los FRAME Awards 2024, “OODA ha logrado un enfoque muy interesante en este proyecto, integrando la forma y el sistema de construcción. La planta cilíndrica de HOSO ofrece una solución equitativa, en la que todas las viviendas son iguales y democráticas. Y la fachada, que actúa como barrera acústica y de privacidad, añade funcionalidad y estética, enriqueciendo la experiencia urbana de la ciudad”.
“Lo que más llama la atención es la meticulosa y reflexiva distribución interna, que exhibe un alto grado de sofisticación. El diseño de edificios circulares plantea retos inherentes, pero este enfoque demuestra una hábil utilización del espacio y la forma”, afirmó Harjaran Singh Boparai, fundador de Space 5 y miembro del Gran Jurado de los FRAME Awards 2024.
Celebrada en Hong Kong, la ceremonia de los FRAME Awards 2024 reconoció los proyectos de arquitectura que han definido el estado de la industria y del sector en 2024. Innovación, creatividad, sostenibilidad y funcionalidad han sido algunos de los elementos clave a la hora de elegir a los ganadores de los premios FRAME 2024, cuidadosamente seleccionados por un jurado de profesionales de todo el mundo en el sector de la arquitectura y del diseño.
“Este premio, sumado a los recientes reconocimientos que hemos recibido en OODA, es testimonio del esfuerzo constante, el espíritu dinámico y la actitud positiva de nuestro extraordinario equipo, que afronta cada reto con pasión y compromiso. A lo largo de casi 15 años, nos hemos dedicado a proyectos funcionalmente conscientes y creativamente desafiantes”, señaló Julião Pinto Leite, partner de OODA. “Hoso es el resultado de la búsqueda intensa de optimización y flexibilidad espacial, y este reconocimiento en los FRAME Awards, donde se reconocen proyectos que elevan los estándares de la industria, nos inspira para seguir responsablemente superando nuestros límites”.
Este último galardón en los FRAME Awards se suma a una larga lista de reconocimientos internacionales obtenidos este año por OODA, como los Architizer A+ Awards y Architecture Masterprize, así como los premios Big See, Forma y Loop Awards. Recientemente, OODA fue reconocida también en los Premios CONSTRUIR 2024 como Estudio del Año en la categoría Arquitectura.